Pasar al contenido principal

Notícias

29/10/2025

El Consejo de Logopedas ha emitido un comunicado en respuesta a la preocupación de los colegiados por la situación de intrusismo profesional en el ámbito de la Logopedia. En él, el Consejo expresa su compromiso con la defensa del ejercicio profesional y la protección de las competencias propias del logopeda.

intrusismo
29/10/2025

El Col·legi de Logopedes de Catalunya ha publicado la Declaració de posicionaments i bones pràctiques en l’exercici professional de la logopèdia, un documento referente que recoge criterios consensuados y alineados con los valores fundamentales de la profesión.

BPlogo
29/10/2025

El ictus, también conocido como accidente cerebrovascular (ACV), ocurre cuando se interrumpe el flujo de sangre al cerebro, provocando daño neuronal.

Las causas principales son:

  • Isquemia cerebral por obstrucción de una arteria (85% de los casos).
  • Hemorragia cerebral, cuando un vaso se rompe y sangra dentro del cerebro.

Según la OMS, es la segunda causa de muerte y la tercera de discapacidad en el mundo, con mayor incidencia en mujeres.

 

ictus
27/10/2025

El Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH) es un trastorno del neurodesarrollo que afecta a la atención, el control de los impulsos y la autorregulación.

El TDAH también puede afectar al lenguaje. Esto puede incluir: retraso en el desarrollo del habla, problemas de articulación, dificultades para organizar las ideas y estructurar el discurso.

TDAH
26/10/2025

Hoy, 26 de octubre, se conmemora el Día del Daño Cerebral Adquirido (DCA), una lesión repentina en el cerebro que puede afectar la percepción, la comunicación, el movimiento, la cognición y las emociones. En España, más de 435.400 personas conviven con DCA derivado de ictus o traumatismo craneoencefálico (INE, 2022).

DCA
23/10/2025

El pasado 20 de octubre, el Consejo General de Colegios de Logopedas asistió como invitado a una sesión de la Comisión de Igualdad de Unión Profesional.

Igualdad UP
22/10/2025

La disfemia, también conocida como tartamudez, es un trastorno que altera la fluidez del habla. Suele comenzar en la infancia: aproximadamente el 95 % de los niños que tartamudean lo hace antes de los 4 años, con una edad media de inicio de 33 meses. No obstante, algunos niños experimentan periodos transitorios de habla disfluente.

En España, se estima que 467.000 personas presentan disfemia.

ttdz
21/10/2025

El despliegue del Consenso Estatal de Atención Temprana avanza con la creación de tres subgrupos de trabajo coordinados por representantes de los ministerios competentes en Sanidad, Derechos Sociales, Juventud e Infancia y Educación.

AT subgrupo 3
08/10/2025

La dislexia es una dificultad específica del aprendizaje de origen neurobiológico que afecta la lectura, la escritura y la comprensión lectora. Se calcula que aproximadamente el 10% de la población mundial presenta este trastorno del neurodesarrollo.

dislexia
06/10/2025

La parálisis cerebral es un conjunto de afecciones causadas por una lesión en el cerebro en desarrollo que afectan al movimiento y la postura. Entre sus manifestaciones pueden aparecer también dificultades en la comunicación y en la alimentación.

Cada persona con parálisis cerebral es única: algunas apenas presentan síntomas, mientras que otras necesitan apoyo en la mayoría de sus actividades diarias.

PC