Pasar al contenido principal

Notícias

13/11/2025

Hoy, 13 de noviembre, conmemoramos el Día Internacional de la Enfermedad de Huntington, un trastorno hereditario y neurodegenerativo del sistema nervioso central que provoca alteraciones motoras, cognitivas y psiquiátricas. Entre sus síntomas se incluyen dificultades en el habla y la deglución. La enfermedad puede manifestarse a cualquier edad, aunque los primeros signos suelen aparecer entre los 30 y 40 años.

huntington
10/11/2025

El Gobierno de Castilla-La Mancha ha presentado la Guía para la prevención y atención educativa del alumnado con dislexia y otras dificultades de aprendizaje. Métodos de enseñanza de la lectura basados en la evidencia científica.

guía dislexia
05/11/2025

Hoy se conmemora la labor muchas veces silenciosa, que día a día realizan millones de personas que cuidan de otras, tanto familiares como profesionales, de personas mayores, enfermas o que tengan cualquier tipo de discapacidad o dependencia.

Según el Instituto de las Mujeres, en 2022 en España, el 91,85 % de los cuidadores familiares, que se dedican de forma exclusiva a labores de cuidado, son mujeres.

cuidadoras
29/10/2025

El Consejo de Logopedas ha emitido un comunicado en respuesta a la preocupación de los colegiados por la situación de intrusismo profesional en el ámbito de la Logopedia. En él, el Consejo expresa su compromiso con la defensa del ejercicio profesional y la protección de las competencias propias del logopeda.

intrusismo
29/10/2025

El Col·legi de Logopedes de Catalunya ha publicado la Declaració de posicionaments i bones pràctiques en l’exercici professional de la logopèdia, un documento referente que recoge criterios consensuados y alineados con los valores fundamentales de la profesión.

BPlogo
29/10/2025

El ictus, también conocido como accidente cerebrovascular (ACV), ocurre cuando se interrumpe el flujo de sangre al cerebro, provocando daño neuronal.

Las causas principales son:

  • Isquemia cerebral por obstrucción de una arteria (85% de los casos).
  • Hemorragia cerebral, cuando un vaso se rompe y sangra dentro del cerebro.

Según la OMS, es la segunda causa de muerte y la tercera de discapacidad en el mundo, con mayor incidencia en mujeres.

 

ictus
27/10/2025

El Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH) es un trastorno del neurodesarrollo que afecta a la atención, el control de los impulsos y la autorregulación.

El TDAH también puede afectar al lenguaje. Esto puede incluir: retraso en el desarrollo del habla, problemas de articulación, dificultades para organizar las ideas y estructurar el discurso.

TDAH
26/10/2025

Hoy, 26 de octubre, se conmemora el Día del Daño Cerebral Adquirido (DCA), una lesión repentina en el cerebro que puede afectar la percepción, la comunicación, el movimiento, la cognición y las emociones. En España, más de 435.400 personas conviven con DCA derivado de ictus o traumatismo craneoencefálico (INE, 2022).

DCA
23/10/2025

El pasado 20 de octubre, el Consejo General de Colegios de Logopedas asistió como invitado a una sesión de la Comisión de Igualdad de Unión Profesional.

Igualdad UP
22/10/2025

La disfemia, también conocida como tartamudez, es un trastorno que altera la fluidez del habla. Suele comenzar en la infancia: aproximadamente el 95 % de los niños que tartamudean lo hace antes de los 4 años, con una edad media de inicio de 33 meses. No obstante, algunos niños experimentan periodos transitorios de habla disfluente.

En España, se estima que 467.000 personas presentan disfemia.

ttdz