
Día Mundial de la Fisura Labiopalatina 2025
Hoy, 23 de julio, se conmemora el Día Mundial de la Fisura Labiopalatina.
Desde el Consejo General de Colegios de Logopedas, nos sumamos a esta jornada para visibilizar esta condición, reivindicar el acceso a un tratamiento integral, continuo y de calidad, y apoyar a las personas afectadas y a sus familias.
La fisura labiopalatina es una condición congénita que puede afectar funciones esenciales como la alimentación, el habla, la audición o la respiración. Su abordaje requiere la intervención coordinada de diferentes especialidades: cirugía maxilofacial, odontología, logopedia, psicología, entre otras.
La logopedia desempeña un papel fundamental en el tratamiento de esta condición.
- Evalúa y trata las dificultades articulatorias, de resonancia, lenguaje y deglución.
- Acompaña el desarrollo comunicativo desde las primeras etapas de la vida.
- Adapta la intervención a cada persona y momento evolutivo.
Un tratamiento logopédico oportuno favorece el desarrollo funcional del habla y la comunicación, contribuye a la inclusión social y mejora la calidad de vida de quienes conviven con una fisura labiopalatina.