Día Mundial del Ictus
El ictus, también conocido como accidente cerebrovascular (ACV), ocurre cuando se interrumpe el flujo de sangre al cerebro, provocando daño neuronal.
Las causas principales son:
- Isquemia cerebral por obstrucción de una arteria (85% de los casos).
- Hemorragia cerebral, cuando un vaso se rompe y sangra dentro del cerebro.
Según la OMS, es la segunda causa de muerte y la tercera de discapacidad en el mundo, con mayor incidencia en mujeres.
El papel de la logopedia
Tras un ictus, muchas personas presentan trastornos del lenguaje, el habla y/o la deglución.
La intervención logopédica temprana permite evaluar y tratar estas dificultades mediante planes individualizados, favoreciendo la recuperación de la comunicación, la autonomía y la calidad de vida.
La/el logopeda trabaja en coordinación con otros profesionales sanitarios y acompaña también a las familias durante todo el proceso de rehabilitación.